domingo, 1 de agosto de 2010

PERCEPCIÓN DEL TEXTO: “EL REPORTAJE MODERNO EN COLOMBIA” DE DANIEL SAMPER PIZANO.


Este texto, se muestra como una interesante descripción acerca de la evolución y del desarrollo del reportaje en Colombia, mencionando algunos otros géneros periodísticos que lo integran, como la entrevista y la cónica.


Personalmente debo decir, que se trata de un integro análisis acerca del género periodístico, cómo el autor afirma, más completo, es decir el reportaje. Contiene, además, la descripción, relación y diferenciación de características básicas de la entrevista, la crónica, el cine y el reportaje, afirmando que la primera, al utilizar la técnica de pregunta-respuesta, minimiza otra técnica fundamental que es el relato; mientras que la crónica se diferencia del reportaje gracias al tipo de voces que ambos usan. Es decir, la crónica es más un escrito conmovedor, que busca moralizar y convencer al lector, en algún caso, de una opinión y/o acción, cuando el reportaje se vale de un tono más ágil, el cual va tomando fuerza, por sí mismo, a lo largo de su desarrollo.


Además se establece una importante relación entre el cine y el reportaje, precisando que la cinematografía le aportó enormemente al reportaje moderno, porque gracias a esta se pueden congelar los momentos y mostrar lugares, personas y situaciones, lo cual es una característica única e indispensable del reportaje.


Finalizando el texto, el autor brinda consejos y observaciones que se deben tener en cuenta a la hora de crear un reportaje.


Valeria Zuluaga Correa